
PHOENIX, Arizona: Las pruebas genéticas descubren mutaciones genéticas heredadas y, por lo tanto, permiten personalizar las terapias oncológicas, mejorar la supervivencia, controlar el cáncer en otros seres queridos y extender los lÃmites de la medicina de precisión.
En un nuevo estudio publicado en la revista JAMA Oncology, los cientÃficos del Centro para Medicina Personalizada en Mayo Clinic realizaron pruebas genéticas en más de 3000 pacientes diagnosticados con cáncer en las instalaciones del Centro Oncológico de Mayo Clinic, ubicadas en Arizona, Florida y Minnesota. En general, los cientÃficos descubrieron que 1 de cada 8 pacientes con cáncer habÃa heredado una mutación genética relacionada con el cáncer padecido. El método dictado por las pautas normalizadas no habrÃa detectado la mutación en la mitad de estos pacientes.
«Descubrimos que el 13,5 por ciento de los pacientes habÃan heredado una mutación en un gen relacionado con el desarrollo del cáncer que padecÃan. Todo el mundo corre el riesgo de tener cáncer y en la mayorÃa de los casos, la enfermedad se desarrolla por azar; pero algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar ciertos tipos de cáncer, como de mama o de colon», explica el Dr. Niloy Jewel Samadder, gastroenterólogo y hepatólogo de Mayo Clinic, además de autor del estudio.
Una mutación genética hace que un gen funcione mal y lleva a que una célula se convierta en cancerosa. Aunque muchas de las mutaciones que provocan cáncer ocurren por azar en una sola célula, el estudio confirma que entre el 10 y el 25 por ciento de ellas son heredadas y desencadenan una sucesión de eventos que llevan al desarrollo del cáncer.
El Dr. Samadder dice que descubrir estas mutaciones genéticas, heredadas y escondidas, puede dar una oportunidad para controlar el cáncer dentro de una familia y ofrecer terapias oncológicas dirigidas que salven la vida.
En un estudio de dos años llamado «Interrogación de la etiologÃa del cáncer mediante pruebas genéticas diligentes (INTERCEPT, por sus siglas en inglés)», Mayo Clinic hizo gratuitamente pruebas genéticas y brindó consejerÃa a 3084 pacientes como parte de la atención oncológica normal. El proyecto es el mayor estudio realizado en varios centros para hacer pruebas a todos los pacientes oncológicos e incluyó una amplia gama de etapas y tipos de cáncer, entre ellos, de mama, de colon y recto, de pulmón, de ovario, de páncreas, de vejiga, de próstata y de endometrio.
Los investigadores se sorprendieron al descubrir que las pautas normalizadas en las que confÃan los médicos para determinar qué pacientes deben someterse a pruebas genéticas solamente identificaron al 48 por ciento de quienes tenÃan una mutación genética heredada.
Vea: al Dr. Samadder hablar sobre los resultados del estudio (en inglés).
Señores periodistas: Al final de este artÃculo, pueden descargar fragmentos de sonido con calidad de teledifusión de la intervención del Dr. Samadder (en inglés). Por favor, mencionen: «Dr. Jewel Samadder, GastroenterologÃa y HepatologÃa de Mayo Clinic»
«Se pasaba por alto a más de la mitad de los pacientes con cáncer debido a mutaciones heredadas, cuyas implicaciones son grandes para los familiares», anota el Dr. Samadder.
Durante el estudio y mientras los investigadores examinaban los efectos del descubrimiento de una mutación genética, en una tercera parte de los pacientes con genes que los ponÃan en el grupo de mayor riesgo para cáncer se vio un cambio en el manejo médico, incluido el tipo de cirugÃa realizada o la quimioterapia administrada.
«Este tratamiento dirigido no habrÃa sido posible sin la realización de pruebas genéticas en los pacientes», recalca el Dr. Samadder.
«En la atención oncológica, no se recurre suficiente a las pruebas genéticas —ni en pacientes ni en familiares— generalmente debido a pautas desactualizadas que las restringen para un pequeño grupo de pacientes de alto riesgo. Todos los pacientes oncológicos deben poder contar con información genética completa que guÃe su atención médica y notifique a los familiares asuntos de salud», señala el Dr. Robert Nussbaum, director médico de Invitae Corporation. El Dr. Nussbaum también contribuyó como autor al estudio.
Comunicar a los familiares acerca de riesgos genéticos
El Dr. Samadder anota que tan importante como descubrir en un paciente una mutación heredada que causa cáncer es comunicar a los parientes sobre esa enfermedad producto de la herencia, porque permite buscar pronto atención médica para detectar la enfermedad y controlar el cáncer.
«Se puede ayudar a prevenir el cáncer en los seres queridos, puesto que al tratarse de un asunto genético, los pacientes comparten esos cambios genéticos con sus hijos, hermanos y otros familiares. Se puede dirigir las estrategias de prevención hacia esas personas de alto riesgo, con la esperanza de prevenir completamente el cáncer en las generaciones futuras de la familia», apostilla el Dr. Samadder.
A todos los familiares consanguÃneos de los pacientes que tuvieron una mutación genética se les ofreció gratuitamente las pruebas genéticas. En general, 1 de cada 5 de esos familiares se sometió a las pruebas. El siguiente paso será incorporar los resultados del estudio a la atención médica que todos los pacientes de cáncer reciben en Mayo Clinic.
«Se están tomando medidas para confirmar que a todos los pacientes se les ofrezca la secuenciación genómica con el fin de entender mejor los genes que llevan al desarrollo del cáncer que padecen, cómo apuntar con precisión el tratamiento y mejorar la supervivencia», asegura el Dr. Samadder.
Invitae Corporation de San Francisco se encargó de la secuenciación genética, del análisis de deleciones y duplicaciones, asà como de la interpretación de las variantes. Este proyecto contó con el apoyo del subsidio de Mayo llamado «Transformar la Práctica», del Centro para Medicina Personalizada en Mayo Clinic, de Desert Mountain Members’ CARE Foundation, de la Fundación David y Twila Woods y del «Premio al desarrollo profesional del profesorado» de la Fundación Gerstner (NJS).
El Dr. Samadder presentó el estudio en la sesión de la Sociedad Estadounidense de Genética Humana el 30 de octubre de 2020.
###
Información sobre Invitae
Invitae Corporation es la principal compañÃa de genética médica, cuya misión es llevar información genética exhaustiva a la corriente dominante en la medicina para mejorar la atención de salud de miles de millones de personas. El objetivo de Invitae es combinar las pruebas genéticas de todo el mundo en un solo servicio de alta calidad, mejor tiempo de entrega y precios más baratos. Si desea más información, visite el sitio web de Invitae Corporation.
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clÃnica, la educación y la investigación, asà como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias sobre Mayo Clinic y Datos sobre Mayo Clinic para más información sobre Mayo.
Contacto para los medios de comunicación:
Susan Murphy, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu.
Tell us about your thoughtsWrite message