
ROCHESTER, Minnesota — Los pacientes a los que se les diagnostica el sÃndrome posterior a la COVID-19, también conocido como “PCS”, “sÃndrome de COVID-19 de larga duración” y “secuelas posagudas del SARS COV-2”, experimentan sÃntomas como trastornos del estado de ánimo, fatiga y deterioro cognitivo percibido que pueden afectar de manera negativa el regreso al trabajo y la reanudación de las actividades normales, según un estudio de Mayo Clinic publicado en Mayo Clinic Proceedings.
El estudio informa sobre los primeros 100 pacientes que participaron en el Programa para rehabilitación en la actividad después de la COVID-19 (CARP, por sus siglas en inglés) de Mayo Clinic, uno de los primeros programas multidisciplinarios establecidos para evaluar y brindar tratamiento a los pacientes con sÃndrome posterior a la COVID-19. Los pacientes fueron evaluados y tratados entre el 1.° de junio y el 31 de diciembre de 2020. TenÃan una edad promedio de 45 años, y el 68 por ciento eran mujeres. Se los evaluó tras un promedio de 93 dÃas después de la infección.
El sÃntoma más frecuente de los pacientes que acudieron a la evaluación del sÃndrome posterior a la COVID-19 fue la fatiga. De los pacientes del estudio, el 80 por ciento informó que padecÃa de una fatiga inusual; mientras que el 59 por ciento tenÃa problemas respiratorios, y un porcentaje similar tenÃa problemas neurológicos. Más de un tercio de los pacientes manifestaron tener dificultades para realizar actividades cotidianas básicas, y solo 1 de cada 3 pacientes habÃa vuelto a la actividad laboral sin restricciones.
“La mayorÃa de los pacientes del estudio no tenÃan comorbilidades preexistentes antes de la infección por COVID-19, y muchos no experimentaron sÃntomas relacionados con la COVID-19 que fueran lo suficientemente graves como para requerir hospitalización”, afirmó Dr. Greg Vanichkachorn, director médico del Programa para Rehabilitación en la Actividad después de la COVID-19 de Mayo Clinic y primer autor del estudio. “La mayorÃa de los pacientes tenÃan resultados de laboratorio y de diagnóstico por imágenes normales o no diagnosticados, a pesar de tener sÃntomas debilitantes. Este es uno de los desafÃos de diagnosticar el PCS a tiempo y responder de manera eficaz”.
No obstante, los sÃntomas solÃan provocar efectos negativos importantes cuando los pacientes intentaban volver a sus actividades diarias normales, incluido el trabajo. “La mayorÃa de los pacientes con los que trabajamos necesitaban fisioterapia, terapia ocupacional o rehabilitación cerebral para tratar el deterioro cognitivo percibido”, indicó el Dr. Vanichkachorn. “Aunque muchos pacientes tenÃan fatiga, más de la mitad también manifestaron tener problemas para pensar, lo que se conoce como “bruma mental”. Y más de un tercio de los pacientes tenÃan problemas para realizar actividades cotidianas básicas. Muchos no pudieron retomar su vida laboral normal durante al menos varios meses”.
Mayo Clinic desarrolló el Programa para Rehabilitación en la Actividad después de la COVID-19 en la Mayo Clinic de Rochester en junio de 2020 para brindar atención médica a los pacientes que experimentan sÃntomas persistentes tras la infección por COVID-19. Además del Dr. Vanichkachorn, el personal de Mayo Clinic de muchas especialidades participa en el diagnóstico y el tratamiento de este sÃndrome. Entre los servicios que se ofrecen se encuentra el apoyo psicosocial para pacientes que con frecuencia manifiestan sentimientos de abandono, culpa y frustración durante la evaluación inicial.
Mayo Clinic está llevando a cabo una investigación intensiva sobre el sÃndrome posterior a la COVID-19, en parte para definir mejor cómo se presenta la afección en diferentes grupos socioeconómicos y etnias. En epidemias anteriores se han registrado sÃntomas prolongados, como los experimentados en el sÃndrome posterior a la COVID-19.
“A medida que la pandemia continúa, es probable que haya más pacientes que experimenten sÃntomas mucho tiempo después de la infección, y los proveedores de atención médica deben prepararse para esto, saber qué buscar y saber cómo atender mejor las necesidades de sus pacientes”, informó el Dr. Vanichkachorn.
Los pacientes que se han recuperado de una infección aguda no deben esperar a ser evaluados si ya están experimentando sÃntomas prolongados, aunque el Dr. Vanichkachorn expresa que los proveedores deben ser cuidadosos a la hora de recomendar pruebas de diagnóstico costosas, que a menudo no están cubiertas por el seguro médico y no revelan información significativa.
Los autores del estudio no tienen conflictos de intereses que revelar.
###
Información sobre Mayo Clinic Proceedings
Mayo Clinic Proceedings es una revista mensual revisada por pares que publica artÃculos originales y revisiones que tratan sobre medicina clÃnica y de laboratorio, investigación clÃnica, investigación en ciencias básicas y epidemiologÃa clÃnica. La revista Mayo Clinic Proceedings está patrocinada por la Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médicas como parte de su compromiso con la educación médica.
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro dedicada a la innovación en la práctica, la educación y la investigación clÃnicas, que ofrece respuestas con un enfoque experto y compasivo para todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para conocer otras noticias de Mayo Clinic. Para consultar información sobre la COVID-19, incluida la herramienta de seguimiento Mapa del coronavirus de Mayo Clinic, que ofrece un pronóstico de 14 dÃas sobre las tendencias de la COVID-19, visite el centro de recursos de la COVID-19 de Mayo Clinic.
Contacto para los medios de comunicación:
- Heather Carlson Kehren, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284 5005, newsbureau@mayo.edu
Tell us about your thoughtsWrite message