
ROCHESTER, Minnesota: Los Laboratorios de Mayo Clinic pusieron en marcha la primera prueba autoinmunitaria en su clase para el anticuerpo contra la proteÃna tipo Kelch 11 (KLHL11), que sirve para detectar una enfermedad autoinmunitaria relacionada con el cáncer de testÃculo. La prueba está disponible a nivel nacional e internacional.
En el año 2019, un equipo que incluÃa investigadores de Mayo descubrió la enfermedad llamada cáncer de testÃculo relacionado con encefalitis paraneoplásica. La enfermedad provoca sÃntomas neurológicos graves en los hombres, tales como pérdida progresiva del control de las extremidades, de los movimientos oculares y, en algunos casos, del habla. La enfermedad empieza con un tumor en los testÃculos y parece ser la causante del ataque del sistema inmunitario al cerebro; sin embargo, en muchos pacientes se la diagnostica mal o se la pasa por alto.
«Queremos que los proveedores de atención médica sepan que existe esta enfermedad autoinmunitaria y que contamos con un medio para diagnosticarla. Diagnosticar y tratar tempranamente ayuda a evitar daños neurológicos irreversibles», comenta el Dr. Divyanshu Dubey, neurólogo y especialista en medicina de laboratorio en Mayo Clinic.
Steven Wopperer de Temecula, California, sabe de primera mano lo que es diagosticar mal el cáncer de testÃculo relacionado con la encefalitis paraneoplásica. Después de luchar por tres años para encontrar una explicación a sus problemas con la vista y el equilibrio, el estudio publicado en 2019 en la Revista de Medicina de Nueva Inglaterra lo llevó hasta Mayo Clinic, donde se le hizo la prueba y se le dio el subsiguiente diagnóstico de la enfermedad. Ahora, recibe esteroides e intercambios plasmáticos para impedir que los sÃntomas avancen.
Desde el descubrimiento del anticuerpo contra la proteÃna tipo Kelch 11, se han identificado más casos, y con una prevalencia calculada de 2,8 por cada 100 000 hombres, la proteÃna tipo Kelch 11 es uno de los autoanticuerpos más frecuentes a los que se relaciona con la ataxia paraneoplásica en el sexo masculino. Probablemente se diagnostiquen más casos ahora, gracias a la posibilidad de solicitar la prueba a través de los Laboratorios de Mayo Clinic, que son los laboratorios de referencia de esa institución médica. Una vez enviada la muestra a los Laboratorios de Mayo Clinic, la prueba se lleva a cabo en el Laboratorio de NeuroinmunologÃa.
«Anualmente, el Laboratorio de NeuroinmunologÃa hace detecciones para una amplia gama de enfermedades neurológicas autoinmunitarias en alrededor de 200 000 pacientes. Ofrecer esta prueba fuera de Mayo Clinic ayudará a los médicos a diagnosticar correctamente a los pacientes y aquello permitirá iniciar pronto la inmunoterapia, asà como detectar y tratar tempranamente el cáncer de testÃculo subyacente. Al inicio, la prueba será un análisis separado, pero pronto se incorporará junto al suero y al lÃquido cefalorraquÃdeo para encefalitis en las evaluaciones integrales de trastornos del movimiento mediados por autoinmunidad o paraneoplasia», explica el Dr. Sean Pittock, director del Laboratorio de NeuroinmunologÃa en Mayo Clinic y director Marilyn A. Park y Moon S. Park del Centro para Esclerosis Múltiple y NeurologÃa Autoinmunitaria en Mayo Clinic.
El laboratorio coloca las muestras biológicas de los pacientes (suero o lÃquido cefalorraquÃdeo) en finos cortes de tejido cerebral procedente de ratones. Algunos pacientes con trastornos neurológicos autoinmunitarios albergan anticuerpos que se unen al tejido con un patrón especÃfico de tinción. Hace más de dos décadas, muchos investigadores se toparon por primera vez con la tinción en «destellos», que es el patrón predominante del cáncer de testÃculo relacionado con la encefalitis paraneoplásica.
Un estudio colaborativo del 2019 realizado por Chan Zuckerberg Biohub, Mayo Clinic y la Universidad de California en San Francisco fue el primero en descubrir el cáncer de testÃculo relacionado con la encefalitis paraneoplásica.Â
El Dr. Dubey y el Dr. Pittock informan tener pendiente una patente para anticuerpos contra la KLHL11, como biomarcador de la encefalitis paraneoplásica relacionada con el cáncer de testÃculo.
###
Información sobre los Laboratorios de Mayo Clinic
LosLaboratorios de Mayo Clinic conforman un laboratorio de referencia mundial que ayuda a los proveedores de servicios médicos en todo el mundo a avanzar la atención de los pacientes, fortalecer sus prácticas y ampliar el acceso a pruebas especializadas. La colaboración con médicos clÃnicos de Mayo Clinic y otros proveedores de atención médica en todo el mundo permiten a los Laboratorios de Mayo Clinic ser un componente fundamental del cuidado del paciente.
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clÃnica, la educación y la investigación, asà como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias sobre Mayo Clinic. Si desea información sobre la COVID-19, incluida la herramienta de Mayo Clinic para rastrear al coronavirus en el mapa y ver el pronóstico de la enfermedad en los siguientes 14 dÃas, visite el Centro de recursos para la COVID-19 en Mayo Clinic.
Contacto para los medios de comunicación:
- Suzanne Ferguson, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, newsbureau@mayo.edu
Tell us about your thoughtsWrite message